Cuando operas maquinaria industrial de gran tamaño, inevitablemente necesitarás repuestos para mantener los motores diésel de tu máquina y asegurar el máximo tiempo de actividad en tus operaciones. ¿Cómo identificar las piezas de repuesto correctas para resolver un problema específico? Has oído hablar de la culata, el anillo del pistón y el kit de juntas al manejar un motor diésel o generador, pero ¿para qué se utilizan y cómo garantizan el buen funcionamiento de tu motor o generador?
La culata es probablemente una de las piezas de repuesto más comunes mencionadas al mantener tu motor diésel, ya que proporciona el sello superior para la base del cilindro y brinda la estructura que sostiene las válvulas de escape (y las válvulas de admisión donde sea aplicable), el inyector de combustible y las conexiones necesarias, formando la cámara de combustión. La junta se sella con una junta de culata.
Un pistón es un componente de los motores de combustión interna, bombas de émbolo, compresores de gas y cilindros neumáticos, entre otros mecanismos similares. Es el componente móvil contenido dentro de un cilindro y se hace hermético mediante anillos de pistón. En un motor, su propósito es transferir la fuerza del gas en expansión en el cilindro al cigüeñal a través de una biela y/o un vástago de pistón.
Un filtro de aceite es un filtro diseñado para eliminar contaminantes del aceite del motor, aceite de transmisión, aceite lubricante o aceite hidráulico. Los filtros de aceite se utilizan en muchos tipos diferentes de maquinaria hidráulica.
El alternador es una parte integral del sistema eléctrico de tu motor. Recarga continuamente la batería mientras el motor está en funcionamiento, asegurando que nunca pierda energía. El alternador también regula la energía que regresa a la batería para evitar que se sobrecargue.